Amistoso de preparación entre dos selecciones que buscan afinar piezas ofensivas y sincronizar movimientos ofensivos antes del Mundial 2026. México intenta consolidar su identidad con ofensiva equilibrada, mientras Colombia mantendrá su impulso goleador reciente y probará variantes para optimizar su rendimiento ofensivo.
El partido se jugará en el AT&T Stadium (Texas, EE. UU.) a las 8:00 pm hora peruana.
¿Buscas el pronóstico de México Vs Colombia para hoy? Aquí te mostramos el análisis completo, cuotas actualizadas y nuestras predicciones para este 11 de octubre.
Pronóstico de apuestas: México Vs Colombia
🎯 Nuestro pronóstico para el partido México Vs Colombia es “Colombia – total de goles: más de 1.5”.
Colombia viene con una etiqueta ofensiva en alza: ha logrado victorias con al menos dos goles en varios partidos recientes, mostrando fluidez ofensiva y variantes de ataque interesantes.
Con creatividad en mediocampo, proyección por bandas y delanteros capaces de aprovechar espacios, la Tricolor tiene las herramientas para superar la línea de 1.5 goles cuando enfrenta equipos con ciertos vacíos defensivos. México, aunque ordenado, suele ceder segmentos de dominio territorial ante equipos ágiles y precisos, y especialmente en amistosos puede que relaje marcas para probar alternativas.
Si Colombia logra mantener su ritmo ofensivo y forzar desajustes, el escenario de dos o más goles se vuelve plausible, incluso ante un rival con historial defensivo sólido. Por eso el pronóstico de más de 1.5 goles colombianos encaja bien en las dinámicas recientes y el contexto del duelo.
México Vs Colombia cuánto paga
Mira cuánto está pagando Betsson en el mercado de apuestas ganador del partido. Estas son las cuotas 1×2.
Resultado | Cuota |
---|---|
México | 2.85 |
Empate | 3.05 |
Colombia | 2.52 |
Te contamos cuánto paga el pronóstico México Vs Colombia: la victoria de México paga 2.85, el empate 3.05 y el triunfo de Colombia 2.52. Estas son las cuotas promedio actuales.
México Vs Colombia: rendimiento reciente y previa de apuestas
México:
Bajo la dirección de Javier Aguirre, la selección mexicana ha convocado un plantel mixto: algunos nombres experimentados sumados a rostros emergentes del fútbol local. En ofensiva destacan Santiago Giménez y Hirving Lozano, quienes tienen capacidad para generar peligro constante. México suele plantear intensidad con amplitud, presionando en bloques medios e intentando penetrar detrás de las líneas rivales con diagonales y asociaciones. Sin embargo, en partidos amistosos suele alternar pausas, rotaciones y fases de menor agresividad defensiva, lo que puede dejar espacios ante cuadros ofensivos. Su fortaleza radica en capacidad de recuperación y estructura intermedia que limita los contraataques rivales, pero no siempre consigue neutralizar ataques sostenidos cuando el rival propone con convicción.
Colombia:
La Tricolor llega con plena confianza ofensiva. Su victoria 3-0 frente a Bolivia le dio no solo clasificación anticipada al Mundial 2026 sino también un impulso desde la solidez ofensiva. El técnico Néstor Lorenzo ha mostrado que puede impulsar variantes: llegadas desde los laterales, asociaciones interiores con James Rodríguez (si está convocado) y extremos veloces capaces de asistir o culminar. Colombia ha probado tramos de presión alta y transición rápida, algo que suele rendir cuando el rival no está al ciento por ciento en concentración táctica. Además, la convocatoria incluye piezas nuevas como Kevin Serna, lo que añade frescura ofensiva. Si el equipo logra imponer su ritmo de juego y poner a México en desorden, tiene condiciones para superar cómodamente la barrera de 1.5 goles.
➡️ Recomendado: Ránking de las mejores casas de apuestas en Perú
¿Cuánto paga México Vs Colombia si ambos equipos anotan?
- Ambos equipos anotan – Sí: cuota 1.92 en Betano
- Ambos equipos anotan – No: cuota 1.82 en Betano

Historial México Vs Colombia
En México y Colombia se han enfrentado varias veces, con un historial muy parejo: México lleva una ligera ventaja en victorias. En los últimos encuentros, los partidos han sido competitivos, con algunas victorias ajustadas por parte de Colombia pero también múltiples empates y triunfos mexicanos. El duelo más reciente entre ambos se dio en 2023, con victoria mexicana. Ese antecedente no debe ocultar que Colombia ha mejorado ofensivamente en los últimos ciclos y que ahora llega con mayor potencial goleador que en ocasiones anteriores.
¿Cuánto paga México Vs Colombia en el mercado de goles?
- Más de 2.5 goles totales: cuota 2.26 según Betsson
- Menos de 2.5 goles totales: cuota 1.58 según Betsson
📌 Bonos para este partido:
⚽ Revisa más pronósticos de fútbol con datos clave de nuestros expertos para tus apuestas.
Última actualización el 09/10/2025 a las 5:55 pm.